Archivo de la etiqueta: salvia

Ensalada de pasta

Ensalada de pasta con judías verdes

Todos conocemos la versatilidad de la pasta. Se presta a platos calientes o fríos y la puedes aderezar con todo tipo de ingredientes ya sean pescados, carnes, fiambres, verduras e incluso frutas. Esta versatilidad hace que la pasta muchas veces sea el blanco de algunos platos con “demasiados” acompañantes. Digo esto porque, al igual que me pasa con la pizza, en los platos de pasta huyo de ésos que están poblados de todo tipo de condimentos y aderezos para darle sabor o para hacer más atractivo el plato.

Os tengo que reconocer que este “odio” hacia las mezclas pesadas se me acentuó cuando viajé a Italia y probé la verdadera pasta italiana, la que consigue con muy pocos ingredientes pero de calidad un gran plato de pasta. Aún no he podido olvidar aquellos espaguetis con una salsa de mantequilla y salvia que probé en Florencia y, a veces, parece que  me llega su fragancia.

Os cuento todo esto para que comprendáis porque la ensalada de pasta que he elaborado hoy tiene tan pocos ingredientes pero, sin embargo, es mi favorita. Son pocos pero han de ser de buena calidad: buen aceite de oliva virgen extra, una judía verde recién hervida (nada de bote), tomates rojos de verano, atún en aceite y albahaca fresca (si puede ser recién cortada, yo es que para esto de la cocina soy muy sibarita).

Esta es una receta muy sencilla, creo que procede de uno de aquellos programas de los años 80 que precedieron a los muchos espacios de cocina que hoy se abren paso en todos los canales de televisión, concretamente a “Con las manos en la masa” de Elena Santonja.

Os recomiendo que preparéis esta receta un par de horas antes y la dejéis en la nevera para que esté fresca y se tomen bien los sabores. Yo la elaboro hace años como una de mis ensaladas emblemáticas de verano, de hecho a mi esta receta tan sencilla es la que más me gusta de todas las ensaladas de pasta que he preparado en otras ocasiones.

¡Probad, seguro que os gusta!

Ingredientes (4 personas)

 200 gr. de espirales de pasta

2 tomates

150 gr. de judías verdes ya cocidas

Un diente de ajo

200 gr. de atún en aceite de oliva

Aceite de oliva

Sal

Pimienta negra

Un manojo de albahaca

 

  1. Untar la ensaladera donde vayamos a hacer la ensalada con el diente de ajo partido para que tome el aroma pero no sepa a ajo.
  2. Hervir la pasta en agua abundante, escurrirla y ponerla en una ensaladera con un chorrito de aceite para que no se pegue.
  3. Pelar los tomates, partirlos y añadirlos. Añadir también las judías verdes y el atún en aceite.
  4. Poner abundante albahaca fresca picada, aceite de oliva, sal, vinagre (yo uso de Jerez) y pimienta negra recién molida.
  5. Mezclan bien y dejar reposar un par de horas en la nevera.

 

El resultado es sencillo pero sabroso. 

Cocina Pasión

Pasta

Espaguetis con calabacín

Al menos una vez a la semana preparo pasta para comer. Es un pacto que tengo con mis hijas: ellas comen de todo pero, como normalmente les hago probar alimentos que la inmensa mayoría de los niños no comen (e incluso muchos adultos), cumplo con sus deseos  y una o dos veces cada semana cocino un buen plato de pasta.

La pasta es una buena excusa para que los niños coman todo tipo de verduras y pescados. Yo pocas veces cocino los típicos espaguetis con tomate, normalmente cambio las recetas y unas veces les pongo verduras, otras peces, moluscos, cefalópodos y hasta jabalí, como hacen en Toscana.

La cocina italiana es una de mis favoritas desde que estuve en Italia y descubrí su variedad, su riqueza, el abanico de verduras de todo tipo y el cuidado que siguen poniendo en conservar sus recetas tradicionales. Por eso me traje unos cuantos libros de cocina. De uno de ellos, concretamente de “La cuchara de Plata”, he sacado la  receta que he elaborado hoy.

Espero que os guste y si tenéis ocasión la probéis con los niños de vuestra familia.

Ingredientes (para 4 personas)

350 gr. de espaguetis

Una cebolla

Un diente de ajo

Unas hojas de salvia fresca

Una ramita de apio

400 gr.de tomates en daditos

200 gr. de mozzarella

350 gr. de calabacines en rodajas finas

Aceite de oliva

Sal y pimienta

  1. Calentar el aceite, incorporar el diente de ajo, la cebolla entera, las hojas de salvia y la rama de apio. Rehogar durante cinco minutos sin que se arrebate.
  2. Incorporar los tomates, dar unas vueltas y añadir  los calabacines. Agregar sal y pimienta al gusto y dejar cocer todo entre 15 y 20 minutos.
  3. Mientras, cocer la pasta que puede ser seca o fresca.
  4. Cuando la salsa haya terminado, retirar la cebolla y el apio e incorporar la pasta, dar una vueltas para que se mezclen los sabores. Retirar del fuego, añadir el queso en dados y rectificar de sal.
  5. Servir inmediatamente. Poner en la mesa el molinillo de pimienta negra y un poco de queso parmesano por si alguien quiere intensificar el sabor.

Un plato completo en 20 minutos. ¿Quién da más?