Archivo de la etiqueta: navidad

Platos para Navidad. CP

Menús de navidad «con pasión»

Aunque mi  blog es aún muy joven, buceando en sus entradas he visto que ya hay una pequeña colección de recetas y que, sin salir de él, podemos confeccionar un menú completo, original y festivo para uno de estos días de celebración. Muchas veces, y lo digo por experiencia, nos complicamos la vida buscando entre cientos de recetas sin saber cuál elegir, pero es más sencillo de lo que parece: con unos pocos ingredientes de calidad, poniéndole paciencia y amor por lo que hacemos podemos elaborar una cena de lujo y bastante asequible.

Es también muy propio de estos días buscar mariscos, foies, patés y en muchos casos “las manos” son mucho más valiosas que una langosta. No nos arredraremos que, por muy caro que esté el mercado, nosotros podemos salir airosos sin dejarnos la cartera y sin hacer horas de cola en las pescaderías.

Sé que en mi anterior post os dije que es osado dar recetas para estos días porque cada familia es un mundo pero, por si hay alguien aún muy perdido sobre qué preparar para próximas celebraciones, os sugiero algunos primeros y segundos platos.

Primeros platos:

Sopa de pescado de Bergen: un primero sustancioso y sabroso, que además podemos hacer con un buen caldo de pescado y algunas gambas. Entraremos en calor si la noche de Navidad se presenta muy fría.

Milhojas de bacalao: Es un entrante que se puede dejar casi preparado con antelación y montar en el último momento. Con ingredientes muy básicos conseguiremos sorprender a nuestros comensales.

Ensalada de picantones en escabeche con frutas: Esta ensalada combina la acidez del vinagre con el dulzor de las frutas. Resulta además muy refrescante en estos días en los que se abusa de los platos pesados y contundentes.

Segundos platos:

Lomo de cerdo ibérico a la sal con chutney de mango: Un clásico del blog, una de las recetas más vista quizá porque es un receta fácil y que tiene la virtud de gustar a todo el mundo, sin excepción de edades.

Corvina al horno sobre tomates: Para mí un pescado sabroso es siempre garantía de acierto. La corvina, aún en estas fechas, es un pescado asequible. Los tomates dan al plato jugosidad y sabor. No dudéis en elegirlo para uno de estos días.

Merluza con pisto de coliflor: Este es un plato que a mí personalmente me encanta porque mezcla un pescado de sabor delicado como la merluza con una preparación tan tradicional y humilde pero tan sabrosa como el pisto.

Es una sorpresa y una satisfacción comprobar que con las recetas que he ido subiendo al blog en estos pocos meses ya puedo confeccionar unos menús navideños. Gracias a todos.

Cocina Pasión

Buen vino para tiempos de crisis

Está bien asumir que estamos en tiempos de crisis y que debemos recortar gastos, pero cómo renunciar a beber un buen vino para acompañar una comida especial, una mala elección en los caldos puede arruinar un buen plato.
Es difícil si no contamos con expertos, ir a un supermercado y elegir un vino que reúna calidad y buen precio pero, para ayudarnos, se edita cada año la «Guía de los Supervinos», cuyo autor, Luis Tolosa, nos facilita esta tarea de búsqueda. Ya se ha publicado la del 2013 con el subtítulo de “La Guía de vinos del Supermercado”, lo que nos permitirá acompañar los platos navideños con unos caldos que estén a la altura. Con esta ayuda podemos encontrar buenos vinos de menos de 5 euros.
Aunque esta guía da un repaso a vinos de todas las denominaciones, hoy me voy a centrar en los de Castilla-La Mancha.
Empecemos por los tintos, quizá los más consumidos en las mesas navideñas: Casa Gualda Natura, procedente de una bodega conquense que ha dado ya muy buenos vinos , es un caldo joven que por algo más de 3 euros se puede comprar en Hipercor.
En la provincia de Albacete, concretamente en la bodega Viñedos y Bodega del Castilla de Villarrobledo, encontramos Argum Syrah, un vino que ha obtenido la meda de plata en el Bacchus de Madrid, y que según el autor de la guía ofrece “olores divertidos a gominolas”. Se puede adquirir por menos de 5 euros en Carrefour e Hipercor.
En cuanto a los blancos, Luis Tolosa destaca otro vino de la bodega mencionada en el párrafo anterior, y que ya ha sido reconocido con varios premios: Argum Sauvignon Blanc. De él dice el autor que es “suave, ligero y fresco, agradable en boca y elegante final más seco” y se puede adquirir por 4,50 euros.
Entre los vinos seleccionados en Castilla-La Mancha sorprende también un vino diseñado para tomar con comida japonesa: Oroya Sushi Wine se ha elaborado con las variedades airén, macabeo y moscatel de Alejandría.
Por último entre los caldos castellano-manchegos encontramos incluso la posibilidad de elegir un espumoso, en este caso dentro de la zona vinícola de Méntrida, en la provincia de Toledo. Se trata de Elisa Brut, elaborado por Bodegas Garva. Está elaborado 100% con uva macabeo y según esta guía “presenta aromas florales”. Su precio, menos de 7 euros.
Os dejo estas pinceladas, pero la guía de “Los Supervinos 2013” nos reserva otras muchas sugerencias que nos pueden ayudar mucho para completar nuestra mesa de estos días festivos.