Archivo de la etiqueta: ensalada

Ensalada de remolacha y calabaza asada. CP

Ensalada de remolacha y calabaza asadas

Yo no sé si a vosotros os pasa, pero yo voy al mercado a comprar alimentos para una semana, segura de tener el menú decidido, y me descuelgo con productos frescos para dos y cambio completamente los platos ya pensados.

Yo paso por el puesto de verduras y me enamoro de una coliflor que tiene muy buena pinta, o voy a visitar a mi pescadero para comprar, casi nada, unos mejillones, y me pone «ojitos» el rape o me lanza «miraditas «la corvina y, ¡venga!, cargo con los dos.

Tal es así que luego tengo que ponerme a pensar o a buscar recetas para dar salidas a todos estos “pretendientes” que me he ido trayendo en mi devenir por el mercado toledano. La verdad es que ser una enamoradiza empedernida tiene sus ventajas ya que me deriva a la búsqueda de alternativas para variar o experimentar en la cocina.  A veces encuentro algunas recetas que me encantan o invento otras que resultan muy bien y que incorporo a mi recetario particular: esos platos que repetimos en nuestra casa y que se incorporan a la memoria culinaria de la familia.

Esto es lo que me pasó con esta receta de hoy: «ensalada de remolacha y calabaza asada«, que encontré en uno de mis blogs favoritos, “El Comidista”. Acabé así porque, como viene siendo habitual , compre una gran calabaza en el mercado y tras hacer un bizcocho y una crema pensé que era hora de terminarnos el resto de esta cucurbitácea, pero con algo distinto.

Es una ensalada diferente, sabrosa, muy completa y que ya he vuelto a hacer un par de veces, e incluso le he incorporado algunos cambios. Se ha quedado ya en los platos que se convierten en clásicos de casa, aunque hay ya tantas ensaladas en el repertorio que casi no nos da tiempo a probarlas todas periódicamente.

¡Ha sido todo un descubrimiento!

Ingredientes (para una buena ensalada para 4 personas)

  • ½ k. de calabaza
  • ½ k. de remolacha cruda (ojo, no comprarla ya cocida)
  • 150 gr. de cuscús
  • Un melocotón
  • 2 cucharaditas (o un poco más) de curry
  • Perejil picado
  • Abundante menta picada
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra

 Preparación

  1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la remolacha. Para ello, precalentamos el horno a 200ºC, pelamos la remolacha y la cortamos en cubos medianos, ya que si son demasiado pequeños se nos secará en exceso. Los ponemos extendidos en una fuente de horno con un poco de sal y los dejamos asar 20 minutos.
  2. Del mismo modo preparamos la calabaza y la incorporamos; espolvoreamos el conjunto con curry y dejamos asar media hora más. Id comprobando después de los primeros 20 minutos para que no quede demasiado hecha, tienen que quedar tiernas pero no secas.
  3. Mientras tanto vamos hidratando el cuscús.
  4. Sacamos las verduras para que se templen y entonces montamos la ensalada con la calabaza, la remolacha, el melocotón picado y el cuscús. Aderezamos con las hierbas, el zumo de limón, sal, pimienta y aceite, todo esto al gusto.

Se sirve templada, aunque también podemos tomarla fría. Si no tenemos remolacha fresca podemos utilizar la cocida con un golpe de horno pero no queda igual.

 

Cocina Pasión

Ensalada de champiñones

ENSALADA DE CHAMPIÑONES CRUDOS

Hoy os traigo una receta fresca y veraniega, muy sencilla de preparar y con muy pocos ingredientes.

Diréis que parece un plato que lo tiene todo y tenéis razón porque esta “Ensalada de champiñón crudo” resulta un buen  entrante o un buen complemento para otro plato..

En realidad los champiñones no están del todo crudos ya que los dejamos macerar con el limón y el aceite y más bien podría decirse que se trata de un carpaccio de champiñones.

Esta es una de las muchas recetas de ensaladas que hago en verano. Las he ido recopilando a lo largo de todos los veranos de mi vida y las voy variando cada temporada, pero hay algunas que siempre repito y ésta es una de ellas. Saqué la receta hace muchos años de una de las revista s de cocina que tenía mi madre por casa aunque en aquel momento no se solían poner los champiñones crudos.

Os invito a probarla. Seguro que se convierte también en una de vuestras “fijas”.

INGREDIENTES (4 personas)

400 grs. de champiñones

3 c soperas de zumo de limón

8 c soperas de aceite de oliva

1 cebolleta muy picadita

4 lonchas de bacon

Sal y pimienta negra

 Perejil

Cebollino

  1. Limpiarnos bien los champiñones, con un trapo o papel de cocina. No se deben pasar por el agua porque absorben mucha agua. Los cortamos en láminas finas.
  2. Ponemos los champiñones en una fuente con el zumo de limón, el aceite, la cebolleta y la sal y la pimienta.
  3. Tapamos la fuente y dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de dos horas.
  4. Posteriormente cortamos las lochas de bacon en tiras y las freímos en una sartén sin aceite hasta que estén tostaditas.
  5. Sacamos los champiñones y le añadimos el bacon, cebollino y perejil picado y rectificamos de aceite, limón y sal si fuera necesario.

Cocina Pasión