Mermelada de melocotón, zanahoria y manzana. CP

Mermelada de melocotón, zanahoria y manzana

Hasta hace unos pocos años, nunca hacía mermeladas, tampoco las compraba, simplemente no las consumía. Un día, hay que reconocerlo, tras hacerme con una thermomix, me decidí a probar e hice una de estas conservas de frutas y, desde entonces, no he parado.

Os preguntaréis por qué, pero sólo se entiende cuando experimentamos el placer de abrir en pleno mes de diciembre un botecito de mermelada de aromático albaricoque o dorado higo y rememoramos el lejano verano.

Eso es lo que me pasa desde la primera vez. A lo largo del invierno voy degustando de nuevo esas frutas que he ido conservando en los meses anteriores. No sólo a mí, todo mi familia disfruta eligiendo qué mermelada abrimos en cada momento: “¿la de mora?, mejor la de higo; no, la de  pimiento rojo….

Debo de estar desarrollando una especial relación con las mermeladas porque añoro ahora las que tomé el pasado verano en Noruega, elaboradas con los distintos frutos que en sus bosques son tan comunes. Especialmente recuerdo la de morados, casi negros, arándanos, que nos servían en el desayuno con abundancia. Espero volver a probarla, mientras me consolaré con esta receta de mermelada de zanahoria, melocotón y manzana que hice ayer y que nos sirve para aprovechar los últimos melocotones del verano. ¡Disfrutadla!

Ingredientes

500 grs. de manzanas.

500 grs. de zanahorias.

250 grs. de melocotones.

700 grs. de azúcar.

El zumo de un limón.

4 clavos de olor.

2 cucharadas de ron (opcional)

  1. Pelar y cortas en trozos las zanahorias. Ponemos a cocer al vapor durante 20 minutos. (tienen que quedar tiernas pero no deshechas).
  2. Pelamos, cortamos y despepitamos las manzanas y los melocotones. Ponemos en la thermomix junto con las zanahorias y trituramos 4 segundos, velocidad 6, comprobando que haya quedado en trozos pequeños y bajando lo que esté en las paredes del vaso.
  3. Añadimos el limón, el azúcar y los clavos y cocemos durante 45 minutos, velocidad 2, temperatura 100.
  4. Cuando termine debemos comprobar la textura* y si la queremos menos líquida dejar 5 minutos más. Al terminar, poner si nos gusta el ron y mezclar con una cuchara.
  5. Ya sólo nos queda envasar en botes esterilizados y cerrar. Yo suelo dar la vuelta a los botes y esperar así a que se enfríen, pero también podéis cocerlos al baño maría.

*¿Cómo saber cuándo la mermelada está hecha?

Cuando vayamos a elaborar la mermelada dejamos un plato en el congelador. Para comprobar si está hecha, sacamos el plato y echamos una gota de mermelada. Si no se mueve, es decir, si se queda como congelada y no escurre por el plato, es que está hecha. Si no es así, necesita algunos minutos más.

Cocina Pasión

Participa

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s