Archivo de la etiqueta: Xavier Barriga

Pan de chocolate negro y pistachos. CP

Pan de chocolate negro y pistachos

¡Por fin! Por fin creo que voy cogiendo el pulso a las recetas de pan. Este pan de chocolate negro y pistachos ha quedado bastante bien de textura y humedad, me gustaría que hubiera subido más, pero las grandes guerras se ganan batalla a batalla y la verdad os digo, llegar a hacer un pan perfecto me parece una batalla complicada.

Lo peor es que creo que nunca llegaré a amasar bien el pan a mano. Me siento infradotada para estas lides. No logro dominar bien la masa (ella me domina a mí) porque mis brazos no tienen la fuerza suficiente. Voy a tener que hacer pesas en el gimnasio para desarrollar mis bíceps si quiero llegar a amasar como es debido o comprarme una buena amasadora que lo haga por mí. Eso de amasar a mano mi propio pan me parece de lo más romántico pero de verdad que no me veo capaz.

Volviendo a la receta, que esperaba su turno en el libro de Xavier Barriga “Pan hecho en casa y con el sabor de siempre”,  es una mezcla de pan tradicional (harina, agua, levadura y sal)  a la que hemos  incorporado pistachos crudos enteros y pepitas de chocolate negro. En principio pensé que la masa necesitaría algo de azúcar pero no, ya que el chocolate negro presta a la mezcla humedad y  un ligero dulzor, justo para que el pan constituya una estupenda merienda. Probadlo con un ligero toque de calor y algo de mantequilla por encima, ¡está buenísimo!

Creo que esta combinación de chocolate y pistachos tiene múltiples posibilidades para nuevas recetas. Tarea para pensar…

Ingredientes (para un pan de molde)

300 grs de harina panificable

5 grs de sal

180 cl de agua

10 grs de levadura fresca

75 grs de pistachos verdes pelados

75 grs de gotas de chocolate negro

Canela en polvo

  1. Lo primero es tener todos los ingredientes pesados y preparados.
  2. Amasado a mano: Ponemos en un cuenco la harina y la sal. Vamos removiendo mientras añadimos poco a poco el agua y mezclándola con las manos. Cuando la masa haya absorbido toda el agua,  ponemos la masa en  una mesa y la vamos amasando. En ese momento ponemos en el centro de la masa un poco de agua con la levadura y seguimos amasando hasta que la levadura esté completamente disuelta. Cuando la mezcla sea homogénea y se despegue de la mesa (si se sigue pegando a las manos necesita un poco más de harina),  añadimos los pistachos, el chocolate y una cucharadita de canela. Seguimos amasando para mezclarlo bien.
  3. Amasado con Thermomix: Ponemos en el vaso la harina y la sal. Vamos mezclando a Velocidad 2 sin tiempo y añadimos la levadura y el agua poco a poco. Una vez bien mezclado, programamos 4 minutos, velocidad espiga. Cuando haya terminado, comprobamos que esté al punto, elástica pero sin pegarse a las manos (si se pega rectificamos de harina y si ha quedado demasiado seca añadimos un poco más de agua). Abrimos el vaso y con la espátula mezclamos los pistachos, el chocolate y la canela.
  4. Ponemos la masa en un recipiente, lo cubrimos con un plástico y la dejamos dentro de la nevera hasta el día siguiente.
  5. Pasado el tiempo, sacamos de la nevera y dejamos atemperar una media hora. Entonces, untamos un molde de pan o de bizcocho alargado con un poco de aceite, y dejamos la masa, tapada con un paño húmedo alrededor de 2 horas o hasta que doble el volumen.
  6. Vamos calentando el horno: precalentamos a 250 ºC y metemos un recipiente metálico lleno de trapos muy mojados para crear vapor o vamos pulverizando con agua. Cuando la masa haya subido, bajamos la temperatura a 210ºC, pulverizamos dos o tres veces seguidas y metemos el pan. Tardará entre 25 y 30 minutos.
  7. Cuando esté hecho, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Este pan dura tres o cuatro días, de hecho, creo que está mejor al día siguiente. Podemos incluso calentarlo levemente si han pasado un par de días.

Sin duda os gustará como nos ha gustado en casa.

magdalenas de chocolate y naranja

Magdalenas de chocolate y naranja

En cuanto en el cielo aparecen algunas nubes que presagian el mal tiempo, mis hijas aprovechan para convencerme de que hay que hacer un buen chocolate caliente. Les encanta el chocolate recién hecho y les da lo mismo si hace frío o calor. Durante los meses de verano yo me defiendo diciendo que, con la temperatura que hace, es imposible tomarse una taza humeante pero cuando, como en estos días, atisban algo de lluvia, ya no tengo escapatoria. Así que invariablemente en mi casa desayunamos con chocolate los fines de semana de finales de septiembre hasta casi junio. Menos mal que desde que tengo la thermomix se hace sólo.

El pasado domingo tuve que hacerles, sí o sí, unas tazas de chocolate para desayunar y me recordaron que llegaba el tiempo de los bizcochitos, las magdalenas… Para qué demorarlo si a mí también me encanta que la casa huela como un horno de pastelería. Me he puesto manos a la obra y he hecho las primeras magdalenas de la temporada: de chocolate y naranja.

Desde que Xavier Barriga publicó su libro de magdalenas suelo seguir sus indicaciones, proporciones y el tiempo de reposo que recomienda pero voy variando los ingredientes que adornan las magdalenas. Estas últimas las he hecho con chocolate, porque les encanta a las niñas, y al aroma de naranja, porque me gusta a mí, así que he encontrado la combinación perfecta entre mis hijas y yo.

No dejéis de probar unas magdalenas caseras, con su buen aceite de oliva y su azúcar por encima, el mal tiempo es una excusa perfecta.  Sólo tienen un problema: se agotan en el día y tienes que ponerte a hacer más. ¡Qué se le va a hacer!

Ingredientes:

125 gr. de huevo

175 gr. de azúcar

60 ml. de leche.

190 ml. de aceite de oliva

210 gr. de harina de repostería.

La ralladura de una naranja

100 gr. de pepitas de chocolate negro (o con leche si os gusta más)

Una pizca de sal

Un sobre de levadura

  1. Poner la piel de la naranja en la thermomix y batir a velocidad máxima hasta que quede una ralladura fina. Retirar.
  2. Poner la mariposa en la thermomix y echar los huevos y el azúcar. Batir a velocidad 4 durante 6 minutos.
  3. Mientras, mezclamos en un cuento la harina, la sal, la levadura y la ralladura de naranja.
  4. Batir sin tiempo a velocidad 2 e ir incorporando la leche y el aceite a la mezcla de huevo y azúcar.
  5. Retirar la mariposa. Seguir batiendo a velocidad lenta e incorporar poco a poco la mezcla de la harina que habíamos hecho antes.
  6. Parar la máquina e incorporar las pepitas de chocolate con una espátula.
  7. Dejaremos reposar la mezcla varias horas en la nevera. Yo suelo dejarla reposar toda la noche aunque también quedan bien con tan sólo sólo un par de horas.
  8. Precalentamos el horno a 250ºC
  9. Mientras, sacamos la masa de la nevera y la batimos fuerte.
  10. Rellenamos los moldes de magdalenas, pero teniendo en cuenta que tienen que subir.
  11. Metemos las magdalenas al horno y bajamos la temperatura a 210ºC. Suelen tardar unos 15 minutos.
  12. Sacamos del horno tras comprobar que ya están hechas y las dejamos enfriar sobre una rejilla. (Si hay niños en casa esto suele resultar muy difícil).

Una vez frías, nos hacemos un buen vaso de leche y las mojamos con delectación.

Cocina Pasión