Archivo de la etiqueta: anchoas

Aceitunas rellenas. CP

Aceitunas con relleno casero

Los preparativos para las cenas y comidas de Navidad y las pre-celebraciones no dejan tiempo para nada más, pero no podía pasar ni un día más sin contaros la receta que recientemente ha encantado, para mi sorpresa, a mis últimos invitados. Digo “sorpresa” porque es tan básica, tan sumamente sencilla y casi elemental que es sorprendente los buenos resultados que proporciona.

Hace unos días celebré uno de esas pre-celebraciones navideñas. Preparé primero unos pequeños aperitivos mientras llegaba la comida principal y lo que más gustaron fueron unas aceitunas, algo tan sencillo como unas aceitunas rellenas caseras.

Desde que las serví, incluso antes de probarlas, mis invitados me preguntaban: ¿Dónde compras estas aceitunas rellenas, con esa pinta? Pero lo mejor es luego, cuando las pruebas. Os diré que todos los que vinieron a la celebración me han pedido ya la receta, por eso creo que lo mejor es compartirla ya que aún estáis a tiempo de incluirla en los aperitivos navideños.

La receta se la he tomado prestada al famoso José Andrés, que la preparó en  uno de los programas que se emitieron hace tiempo en televisión.

Espero que os guste y que sea también un éxito en las mesas festivas.

Ingredientes (para 12 aceitunas)

12 aceitunas gordal (con hueso o sin hueso, ver más abajo)

6 anchoas en aceite de oliva

2 pimientos del piquillo

Ralladura de media naranja

Un diente de ajo

Vinagre de Jerez

Aceite de oliva

Sal en escamas

  1. Los primero es abrir la aceitunas por un lateral para poder rellenarlas. Los profesionales recomiendan con hueso y deshuesarlas nosotros porque quedan más jugosas, pero si tenemos prisa podemos comprarlas ya deshuesadas. Si son con hueso debemos apretar con la hoja de un cuchillo ancho hasta que salga el hueso por uon de los laterales procurando romperla lo menos posible. Aunque se rompa, luego rellena y reconstruida queda bien. Sin son deshuesadas, simplemente hacemos una incisión.
  2. Cortamos tiras finas de pimiento del piquillo  y dividimos cada anchoa a la mitad a lo largo.
  3. Rellenamos cada aceituna con una tira de anchoa y una de pimiento y las cerramos.
  4. Ponemosa  macerar todas las aceitunas con la ralladura de media naranja, un diente de ajo machacado, seis cucharadas de aceite y tres de vinagre de Jerez. Las dejamos una hora.
  5. Las servimos en un pequeña fuente con algunas escamas de sal y un chorrito de aceite de oliva.

¡Más sencillo, imposible!

Cocinas Pasión

Milhojas de bacalao

Fondo de armario (de cocina): Milhojas de bacalao

Tengo que confesar que mi fondo de armario de cocina es mucho más amplio y completo que mi fondo de armario ropero. En aquél tengo de todo lo que se puede necesitar para que ninguna visita te coja desprevenida, para que si tienes una gripe y no puedes salir a la calle puedas hacerte una buena sopita caliente o para improvisar una comida para cuatro niños si, como es mi caso, tus hijas se presentar a comer con algunos invitados.

De eso voy a hablar hoy, de los platos que pueden prepararse con lo que tenemos en casa, en la despensa o el congelador, y que nos permiten improvisar una buena comida para cualquier ocasión sin tener que ir primero a comprar una lista de ingredientes.

Yo siempre tengo en mi nevera o mi congelador bacalao salado o desalado y congelado, en parte, porque nos encanta el bacalao y, en parte, porque es tan versátil que te permite preparar una ensalada, un entrante, un buen segundo plato. Es siempre sabroso incluso con muy pocos acompañamientos.

Para ilustrar lo que se puede hacer con un poco de bacalao desalado y un par de ingredientes de los que siempre tenemos en casa, he escogido una milhojas de bacalao en ensalada, que yo suelo preparar con relativa frecuencia, incluso en alguna ocasión como entrante para la cena de Nochevieja. Esta recets, cuya autora es  Eva Pujol Marlet, es muy sencilla de preparar, los ingredientes son “fondo de armario” y nos  proporciona un entrante perfecto incluso para una cena con invitados.

Es también  un plato muy fresco que podríamos preparar para hoy mismo.

Milhojas de bacalao con tomate y vinagreta de anchoa

Ingredientes (para 4 personas)

400 grs de bacalao ya desalado

2 tomates

3 patatas cocidas

5 anchoas

Aceite de oliva

Sal

Cardamomo

Hierbas aromáticas (albahaca, orégano, tomillo)

Aceitunas negras

  1. Cortamos la patata en rodajas y la ponemos a macerar con las hierbas aromáticas, el cardamomo, la pimienta negra, sal y un poquito aceite de oliva.
  2. Pelamos los tomates, los cortamos en cubos y los dejamos también macerar con la misma preparación, pero aparte.
  3. El bacalao desalado se desmenuza bien y se deja reposar con algunas gotitas de aceite.
  4. Mientras tanto, podemos ir haciendo la vinagreta de anchoas simplemente batiendo las anchoas con un buen aceite de oliva.
  5. Tras una maceración de al menos una hora, montamos el plato. Para ello dispondremos de un aro y montaremos la ensalada en forma de milhojas. Ponemos primero patata, luego el tomate (teniendo cuidad de escurrirlo para que no suelte agua) y terminamos con una capa generosa de bacalao.
  6. Quitamos el aro, regamos con un hilo de vinagreta de anchoa y adornamos con unas aceitunas negras picadas y alguna hierba.

Con esta receta creo que podíamos inaugurar una  nueva sección “fondo de armario” para recoger aquellos platos que se pueden hacer con lo que hay en casa. ¿Qué os parece?

Cocina Pasión